¿Cuáles son los tres principios?
La pertenencia.
Todos los miembros de una familia tienen el mismo derecho de pertenecer. Es un derecho que al nacer, nos da un lugar en la familia, no se puede quitar, tampoco al morir. No existe grado de pertenencia superior o inferior.
Estoy segura de que muchos de nosotros podemos identificar miembros de la familia que por una u otra razón se excluyen, ellos mismos toman la decisión de irse después de crear situaciones conflictivas en la familia o el mismo sistema le va dando la espalda para que se vaya.
El orden.
El orden del sistema respeta el orden cronológico. Así los padres están antes que los hijos. El primer hijo viene antes que el segundo y así sucesivamente. Con respecto a la pareja primer cónyuge guarda su lugar de primer cónyuge, así con cada pareja cada uno tiene su lugar. Los adultos tienen sus responsabilidades como tales, los niños no son más que niños, los mayores tienen derechos y obligaciones ante los más jóvenes.
Hace muchos años era normal que los niños tomaran responsabilidades de adultos, esto sin duda alguna afecta el sistema familiar desordenándolo y la vida del menor quedaba marcada.
El equilibrio entre dar y tomar.
En la vida, todo necesita un equilibrio, las relaciones se equilibran según un intercambio equitativo entre dar y recibir. La duración en una relación se puede decir que se puede condicionar a este intercambio.
Si una de las dos personas da más el otro queda en deuda, el equilibrio de la relación se da cuando los dos dan y se mantiene dicho orden caso contrario sería que alguno de los dos de más y la otra parte no devuelva por lo que se puede terminar la relación al romperse el equilibrio.
Entre padres e hijos, el intercambio se realiza diferente:
Los padres dan la vida a los hijos, el hijo recibe la vida de sus padres.
Cuando el hijo se vuelva padre dará a su vez a sus hijos, así los hijos la tomarán. El intercambio entre padres e hijos se equilibra ya que la deuda de los hijos hacia los padres por la vida recibida es tan grande que es imposible de devolver. De esta forma el equilibrio se establece.
¿Y cuando no se tienen hijos?
Existen tres tipos de Constelaciones Familiares
Constelaciones Grupales
La persona elije el tema y en caso de ser presencial le pregunta al que va representar si se pone en servicio al sistema de la persona que viene a trabajar su tema, de esta forma elije a cada uno de sus representantes para poder sanar el tema.
En caso de que sea Grupal en línea es muy similar a la presencial, en este caso las personas elegidas deberán comunicar más lo que sienten para poder guiar de mejor manera la constelación Familiar.
Constelaciones Individuales
Ya sea la presencial o en línea se utilizan muñecos que representen a cada una de las personas y en mi caso de ser necesario utilizamos unas tarjetas con frases que nos guían en caso de que no tengamos información del sistema familiar.
Constelaciones Organizacionales
El gerente o la persona de recursos humanos son las que nos indican la situación a constelar, elegimos representantes de la misma manera que se toman en las grupales, para que cada uno de ellos nos de la información a solucionar.
Todas ellas nos dicen la información que se trae al consciente, en cada representación vemos como poco a poco va tomando forma y alguna posible solución, ya que ninguna constelación tiene una formula específica para realizarse, pero los resultados siempre son sorprendentes y lo más importante sanadores.
Entonces lo importante es hacer algo bueno con la vida
Quieres tener una idea de cuales temas puedes trabajar con una Constelación Familiar, revisa esta lista:
- Dificultades en las relaciones familiares.
- dificultades con los hijos.
- Duelo y perdidas.
- Muertes prematuras, abortos.
- Toma de decisiones
- Las enfermedades.
- Conflictos de pareja
- Problemas de fertilidad, adopciones.
- Exclusión de miembros del sistema familiar.
- Desarrollo personal.
- Situaciones donde no consigue éxito económico, profesional, o personal.
- Traumas de la infancia.
- Herencias, juicios.
- Tristeza por razones
- Situaciones laborales, clientes, productos o en las jerarquías.
Estoy segura que hay más de un tema que quisieras trabajar, que tal si haces click aquí para que te comuniques conmigo y empecemos en este maravilloso mundo de las Constelaciones Familiares.